[et_social_follow icon_style=»simple» icon_shape=»circle» icons_location=»top» col_number=»auto» outer_color=»dark»]

La primera vez que tenemos constancia del término «patatas bravas» es en 1967, cuando el periodista de finales de los 70, Luis Carandell, en su libre «Vivir en Madrid» escribe:
.. las patatas bravas, que en algunos sitios se llaman ‘patatas a lo pobre‘, son patatas fritas con salsa picante, como uno se imagina que los pobres comerían las patatas, es decir, untando pan en la salsa»
Aunque no hay unanimidad en si la receta es más antigua por no tener constancia del término»bravas» del pasado si que parece que platos similares ya se comían en Madrid por las clases más humildes y estos platos eran populares entre la población madrileña ya en el siglo XIX al menos.
Angel Muro hace referencia a estos platos en 1893 y decía:
«… cualquier salsa, cualquier aliño, conocidos o por conocer, convienen a las patatas, […] incluso con sebo y con azafrán, que es como las gastan los pobres de Madrid».
Por estas palabras se supone que las clases populares ya comían platos con patatas y un aliño parecido a lo que hoy conocemos como «bravas» y que el aliño de los platos tendía a ser picante.
El origen del término bravas se atribuye a un bar madrileño llamado Casa Perico y también se cree que se servían en otro local llamado La Casona, aunque no está claro y no se conocen documentos que lo puedan acreditar.
También se habla de una evolución de las gachas manchegas que también eran aliño de patatas fritas y que comían las clases más humildes a principios de siglo y en época de postguerra.

En cualquier caso parece que desde al menos el pasado siglo se ha tenido constancia de un aliño con características picantes que acompañaban las patatas y siempre han sido populares.
En la actualidad las patatas es una tapa típica española y uno de los platos preferidos por los españoles.
Como curiosidad, en una recopilación de recetas de patatas a nivel mundial de la ONU, reconoce las patatas bravas como un plato típico español.
El mismo desacuerdo existente sobre el origen exacto de este plato también existe sobre los ingredientes que deben llevar este plato, dada su popularidad y variaciones a lo largo de las distintas ciudades de España.
Receta que te puede interesar:
[kkstarratings]